Entre los platillo típicos de Zacatlán podemos encontrar el Guiso de "pichón del campesino", mixiote de pollo, de conejo, de res y de carnero; sopes, chalupas, tlacoyos y chiles con huevo. Acompaña la comida con dulces típicos cubiertos de higo, de naranja, calabazate, tejocotes, jamoncillo, conservas de manzana, pera, ciruela, chabacano, nuez, mora azul, camote, dulces de membrillo, de manzana, dátiles rellenos, bolitas de proteínas, crepas de miel, galletas de miel y melaza. Si te gusta mucho el pan de dulce prueba las burras, almohadas, picadas, morelianas, cuernos, conchas de huevo, puñaladas, pan de muerto. En bebidas saborea los vinos de Manzana, durazno, ciruela, blueberry, café, membrillo, 7 tortillas, etc. Artesanías de Zacatlán Confección de sarapes, gabanes, quexquémetl de lana en telares de cintura, morrales, bordados, huipiles, chitos, aretes y collares de cuentas. Utensilios de barro, piedra, madera y cerámica. En talaberia hay cinturones, sombreros, montaduras y arreos; artesanías tallada en madera y actualmente en aluminio. |
Fiestas populares en Zacatlán |
Zacatlán de las Manzanas
Puebla