
Entre las más importantes se encuentran las Fiestas de Semana Santa, tiempo en el que se lleva a cabo la fiesta de los coquitos y para la cual los
jóvenes principalmente, se reúnen en la plaza central del pueblo e intercambian coquitos de aceite.
Desde luego un evento emblemático de esta región guanajuatense es la Judea, celebrada muy cerca de Jalpa, en Purísima. Se realiza en
Semana Santa y se caracteriza por su colorido y detalles pintorescos.
La festividad principal de la comunidad es en honor al Señor de la Misericordia y a la que acuden feligreses de muchos lugares a venerar al patrono de este
pueblo y agradecerle los múltiples favores recibidos.
Durante el mes de octubre se realizan las fiestas de Jalpa con diversos eventos culturales, mientras que en noviembre se recuerda a los muerto visitando los
panteones y elaborando altares, algunos de ellos forman parte de un concurso local.
Para el mes de Noviembre, también se organiza la Noche Mágica en Jalpa con el encendido de globos aerostáticos, música y
juegos pirotécnicos.
Posteriormente vienen las fiestas en honor de la Virgen de Guadalupe, en el mes de diciembre, y para lo cual se realizan distintas actividades como danzas
tradicionales, quema de castillos, actos artísticos y culturales; elección de reina y por supuesto las mañanitas.
Fuentes:
http://www.visitmexico.com/
www.pueblosmexico.com.mx/
www.mexicodesconocido.com.mx
uniondeguanajuato.mx
noticias.guanajuato.gob.mx