
Conviene visitar las comunidades de Pozole, Agua Verde, Los Ojitos y Niebla: En estos sitios destaca la actividad ganadera, pesquera y agrícola que
definen a esta zona del país.
Chametla: Pueblo pintoresco de pequeñas calles y casas coloniales, Patrimonio Arqueológico, Histórico y cultural.
Es uno de los más antiguos asentamientos humanos de Sinaloa, prueba de ello son los vestigios encontrados cerca de este pueblo de la cultura
prehispánica totorame. Son aproximadamente 400 piezas arqueológicas que están expuestas en el museo comunitario de este poblado.
Otro de sus atractivos es suTemplo Parroquial de San Pedro, fundado en 1792.
Fue el primer poblado conquistado de esta zona por los españoles al mando de Nuño de Guzmán, en el año de 1531.
Se dice que esta antigua población dio posada a importantes personajes que exploraron y conquistaron la vasta región del noroeste de nueva
España y gran parte del oeste de Norteamérica, entre ellos se menciona a Hernán Cortes, Francisco de Ibarra, Cabeza de Vaca, Pérez
de Rivas, Fray Junipero, Kino, Humbolt, entre otros.
Hay un mirador llamado la Cueva del Diablo o conocido también como el mirador de Hernán Cortés, ya que ahí se encuentra una
enorme roca en la que cuenta la leyenda este personaje se sentaba por largos ratos a mirar el horizonte.

Matatán es otra comunidad muy popular por las artesanías de palma y su tradicional viacrucis de semana santa y en Cacalotán se realizan
notables celebraciones populares.
Fuentes:
http://www.pueblosmexico.com.mx/
http://www.mexicodesconocido.com.mx/
http://www.mazatlaninteractivo.com.mx/
www.youtube.com